Conoce aquí los fundamentos básicos de los Sistemas de Gestión de Activos bajo la norma ISO 55001: 2014 para generar valor en tu organización.
Este tema es de vital importancia para propietarios y administradores de:
- Edificios,
- Centros comerciales,
- Instalaciones industriales,
- Conjuntos residenciales,
- Casas, y
- Apartamentos.
Los proyectos de construcción, mantenimiento y remodelación hace parte de toda la gestión del ciclo de vida de los activos inmuebles.
En días pasados hemos estado mostrando a nuestro público algunos de los fundamentos de diferentes modelos de gestión.
Por ejemplo, hablamos del Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001: 2016.
Incluso, en un vídeo explicamos acerca del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información ISO 27001: 2013.
Si deseas ver el resumen, observa el siguiente vídeo que hemos preparado para tí.
Qué es la Gestión de Activos
Norma PAS 55
Se refiere a las actividades y prácticas sistemáticas y coordinadas para administrar sus activos. Esto incluye:
- El sistema,
- Su desempeño,
- Su riesgo, y
- Sus costos asociados.
Aplica para el ciclo de vida de los activos, con el propósito de alcanzar su plan estratégico organizacional.
ISO 55000
Es el conjunto de actividades coordinadas de una organización para materializar el valor de sus activos.
Conceptos Básicos
Aquí dejamos algunas definiciones básicas relacionadas con la Gestión de Activos
- Activo: algo que tiene un valor potencial o real para una organización” Ejemplo: Planta, instalación, maquinaria, edificios, vehículos, etc.
- Vida del activo: periodo desde su concepción hasta el final de su vida
- Ciclo de vida: son todas las etapas que el activo experimenta durante su vida.
Cuál es el alcance de la Gestión de Activos
La gestión de activos incluye la política, la estrategia, las operaciones en el ciclo de vida del activo, las funciones de la ingeniería de la confiabilidad y las funciones de mantenimiento e intervención de los activos.
Por otra parte, implica las diferentes fases del ciclo de vida de los activos, que son las siguientes:
- Identificar la necesidad
- Diseñar el activo
- Construirlo
- Realizar comisionamiento
- Operar el activo
- Mantener el activo
- Disponerlo o reemplazarlo.
Durante todo el ciclo, se espera lograr un equilibrio en las áreas de costo, riesgo y desempeño del activo, logrando recopilar, mantener y conservar información documentada que lo justifique.
Beneficios de los Sistemas de Gestión de Activos ISO 55000: 2014
Los sistemas de gestión de activos ayudan a:
- Lograr retorno de inversión de los activos;
- Aprovechar al máximo el uso de capacidad instalada;
- Abordar eficazmente los riesgos de los activos en todo el ciclo de vida;
- Optimizar la vida útil y los costos de los activos;
- Gerenciar el conocimiento organizativo relacionado con sus activos.
Estructura del Sistema de Gestión de Activos ISO 55001: 2014
A continuación presentamos la estructura general del sistema de gestión de activos:
Contexto de la organización
- Comprensión de la organización y de su contexto
- Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
- Determinación del alcance del sistema de gestión de activos
- Sistema de gestión de activos
Liderazgo
- Liderazgo y compromiso
- Política de gestión de activos
- Roles, responsabilidades y autoridad
Planificación
- Acciones para tratar riesgos y oportunidades
- Objetivos de gestión de activos y planificación para lograrlos
Apoyo
- Recursos
- Competencia
- Toma de conciencia y formación
- Comunicación
- Requisitos de información
- Información documentada
Operación
- Planificación y control operacional
- Gestión del cambio
- Contratos a terceros
Evaluación del desempeño
Para la evaluación del desempeño existen tres (3) elementos:
- Seguimiento, medición, análisis y evaluación
- Auditoría interna
- Revisión por la dirección
Mejora
Los requisitos relacionados con la mejora son tres (3):
- No conformidades y acciones correctivas
- Acciones preventivas
- Mejora continua
Esperamos que te haya gustado nuestro blog de hoy.
Conoce nuestros servicios de Dirección de Proyectos
Conoce nuestros programas de desarrollo de competencias
- Curso Auditor Interno HSEQRSProducto en oferta$550,000.00
- Curso Gestión del Riesgo ISO 31000: 2018Producto en oferta$350,000.00
- Diplomado en Sistemas de Gestión Integral HSEQ/RSProducto en oferta$1,350,000.00
- Entrenamiento Gerencial en Sistemas de Gestión Integral HSEQ/RS/BCProducto en oferta$1,000,000.00
- Curso Auditor Interno en HSEQRSBC + Gestión de Riesgos ISO 31000 2018Producto en oferta$850,000.00
- Curso Auditor Interno Integral HSEQ/RS/BC$650,000.00
Observa más contenido
- Cómo medir la Generación de Valor de los Sistemas de Gestión Integral HSEQEn este artículo explicaremos Cómo medir la Generación de Valor de los Sistemas de Gestión Integral HSEQ. Sigue leyendo para aprender más.
- Sostenibilidad y Gerencia del ValorMás allá de las certificaciones de Sistemas de Gestión Integral en HSEQ, existen dos disciplinas que solo las grandes organizaciones implementan: Sostenibilidad y Gerencia del Valor. Sigue leyendo para saber en qué consisten y cómo pueden aplicarse en tu organización.
- Cuáles son las habilidades mejor pagadas en HSEQEn este artículo explicaremos cuáles son las habilidades mejor pagadas en HSEQ para que puedas enfocar tus esfuerzos de formación y entrenamiento durante este año. Introducción Dentro de nuestro blog, …
- Cuánto gana un HSEQ en ColombiaEn este artículo responderemos a la pregunta cuánto gana un HSEQ en Colombia, teniendo en cuenta más de 12.000 ofertas de múltiples sitios web de oportunidades laborales. Además, explicaremos qué …
- Finanzas básicas para Gestores HSEQAprende en este nuevo artículo sobre finanzas básicas para Gestores HSEQ y mejora en tu desempeño personal y profesional.
- Crisis financiera en ColombiaEn este artículo hablaremos de la crisis financiera en Colombia y cómo impacta los Sistemas de Gestión HSEQ. Luego explicaremoscómo puedes contribuir desde tu role como gestor en Proyectos HSEQ.