Un buen gestor de proyectos se mide, no por la cantidad de objetivos cumplidos, sino por la velocidad y eficiencia con las que sus tareas se llevan a cabo. Entre más rápido y menos costoso, mejor. Encuentra aquí 5 claves la gestión de proyectos con la más alta calidad y dentro del tiempo y presupuesto estipulado.
Video recomendado: Prácticas para Gestión de Proyectos exitosos – RGI Masterclips
1. Planear es una inversión inteligente
Trabajar con una buena hoja de ruta incrementa el nivel de calidad y reduce los costos. Además, tener claro qué vamos hacer, cómo lo vamos hacer y cuánto tiempo va a tomar es vital para atraer a posibles inversores. Ahora, aunque la planeación sea una parte importante de la imagen del proyecto, no hay que dejar de ser realistas. En el momento de realizar un plan, debemos tener en cuenta los riesgos que se asumen en su ejecución y los eventos que la podrían afectar, positiva o negativamente. Prever qué puede salir mal, lejos de debilitar nuestro plan de trabajo, lo fortalece.
2. Ser un buen comunicador
La ejecución de cualquier proyecto necesita la colaboración entre personas con formaciones muy diversas. Por este motivo, cualquier gestor debe estar preparado para una ardua tarea de comunicación. En aras de alcanzar el éxito, además de conocer las dinámicas de nuestro equipo de trabajo, debemos asegurarnos de saber transmitir nuestras ideas y el modo en que deben ser ejecutadas. Un buen gerente de proyecto debe usar un lenguaje preciso y lo más claro posible con el fin de optimizar rendimiento y solucionar inconvenientes o conflictos.
3. Mantener el plan actualizado
Ningún proyecto se ciñe rigurosamente a las previsiones que hemos trazado para él. Durante la etapa de ejecución, debemos ser capaces de identificar los factores que están acelerando o entorpeciendo la operación. Aprovechar ese conocimiento oportunamente nos permite incorporar mejoras a nuestro plan de trabajo. Leer bien nuestro progreso puede ayudarnos a reducir costos o a tomar decisiones que habríamos considerado inviables en etapas más tempranas.
4. Resolver las dificultades en el menor tiempo posible
El gerente del proyecto debe hacer visibles sus esfuerzos por conseguir que los problemas se resuelvan rápidamente. Subestimar la magnitud de un inconveniente o aplazar sin necesidad su solución puede traer consecuencias nefastas para el presupuesto o las fechas de entrega.
5. Atención a las señales de alarma
Si hay un atraso cada vez más grande respecto a las fechas de entrega, o si los gastos son mucho más altos de lo que se tenía planeado, es necesario ponerse alerta. Lo mismo sucede con la baja moral en el equipo de trabajo, o con una caída en la calidad. En estos casos, se requiere identificar con urgencia las razones del problema y trabajar con todo el equipo para trabajar colectivamente en superarlo.
Dentro de nuestro programa de formación de auditores HSEQ-RS-BC está contemplado la de gestión de proyectos, échales un vistazo:
- Diplomado en Sistemas de Gestión Integral HSEQ/RSProducto en oferta$750,000.00
- Entrenamiento Gerencial en Sistemas de Gestión Integral HSEQ/RS/BCProducto en oferta$600,000.00
- Curso Auditor Interno en HSEQRSBC + Gestión de Riesgos ISO 31000 2018Producto en oferta$500,000.00
Últimos blogs
- Remodelación de apartamentos sin angustiaAunque pueda sonar imposible, la remodelación de apartamentos sin angustia es un objetivo que puedes alcanzar. Aquí te diremos cómo.
- Mantenimiento de techos en época de lluvias¿Cómo garantizar un correcto mantenimiento de techos en época de lluvias? En esta temporada se ha incrementado el número de predios y familias afectadas por los efectos de las lluvias y granizadas. Sigue leyendo este artículo para saber cómo evitar daños por fallas en techos.
- Mantenimiento de casas y edificiosAprende en este artículo cuál es la importancia del mantenimiento en casas y edificios, para mejorar el valor de tu propiedad.
- Cómo planear la remodelación de tu viviendaConoce en este artículo cómo planear la remodelación de tu vivienda para evitar dolor durante el proyecto y lograr un resultado exitoso.
- Prevención de fallos en sistemas hidráulicosSi lideras el mantenimiento de infraestructura, en este artículo aprenderás como gestionar la prevención de fallos en sistemas hidráulicos.
- Proyectos de mantenimiento de zonas comunesEn este artículo te explicamos cuáles son los elementos esenciales a tener en cuenta para gestionar proyectos de mantenimiento de zonas comunes de instalaciones, edificios y conjuntos. Sigue leyendo para observar más información.