Aprende en este artículo qué criterios clave puedes usar para la selección de proyectos de mejora.
En este artículo encontrarás cuatro (4) elementos esenciales:
- La filosofía detrás la mejora
- La importancia de la mejora continua
- Los criterios claves a tener en cuenta para la selección de proyectos, y
- Tips claves para dirigir y gestionar proyectos.
En nuestro pasado artículo sobre Dirección de Proyectos HSEQ explicamos algunos aspectos claves de la gestión de proyectos orientado a los sistemas de gestión integral HSEQ. En esta oportunidad, vamos a hablar de forma más estratégica y haremos referencia a proyectos que aporte al logro de la visión organizacional, independientemente de que impliquen el logro o no, de una certificación internacional (Por ejemplo, ISO 9001, ISO 14001, entre otras).
Observa aquí la conferencia Selección estratégica de proyectos de mejora para conocer los puntos claves mencionados en la introducción.
La filosofía detrás de la mejora
El Kaisen, es la mejora orientada al “Autodesarrollo continuo”, al cambio altruista que aporta colectivamente. Por lo tanto, es más personal que de un proceso y ocurre dentro de la propia mente.
Kairyo es el proceso de mejora continua externa, dirigida a procesos y organizaciones, a través de inversiones materiales y financieras.
La importancia de la mejora
La mejora continua a través de la innovación de productos, procesos y modelos de negocio, es importante ya que busca más la diferenciación, que la competitividad. Como resultado, lo que busca es aumentar la capacidad para fijar precios, en vez de competir por precios.
Criterios para seleccionar proyectos de mejora
Para seleccionar proyectos de mejora puedes seguir los siguientes pasos:
- Descubrir oportunidades. Para descubrir oportunidades puedes:
- Seguir tendencias
- Analizar tu competencia, e
- Invertir tus supuestos.
- Generar ideas
- Seleccionar
- Experimentar
- Implementar
Lineamientos para gestionar proyectos
Para gestionar proyectos, puedes seguir los siguientes pasos:
- Definir e iniciar el proyecto
- Planificar el proyecto
- Implementar el proyecto
- Controlar el proyecto
- Cerrar el proyecto.
Inscríbete SIN COSTO en el “Reto Mentor Essentials Fundamentos de Sistemas de Gestión Integral”. Haz click sobre la imagen a continuación:

Suscríbete a nuestro blog.
Conoce nuestro programa RGI MASTER MENTOR.
-
Mentor Basic Auditor SGC$100.00
-
Mentor Basic Auditor SG-SST$100.00
-
Mentor Elite Auditor Master HSEQ/RS/BC$140.00 – $420.00
-
Mentor Premium 120 – Auditor Interno SGI$133.34 – $400.00
-
Mentor Plus 88 – Auditor Interno SGI$120.00 – $360.00
-
Mentor Standard 64 – HSEQ/RS/BC$100.00 – $300.00
Observa más entradas de blog.
- ¿Cómo asumes tu responsabilidad dentro del Sistema de Gestión?Responsabilidad en el sistema de gestión según la norma ISO 45001:2018 Uno de los nuevos requisitos especificados en la norma ISO 45001 sobre responsabilidades y autoridades para los roles pertinentes …
¿Cómo asumes tu responsabilidad dentro del Sistema de Gestión? Leer más »
- ¿Cómo elevar tus ingresos siendo profesional HSEQ?En este artículo podrás aprender cómo ganar mucho más dinero siendo profesional HSEQ, conociendo las 10 habilidades clave.
- ¿Cómo fluye tu comunicación dentro de una reunión de Comité?Durante esta semana acompañamos a uno de nuestros clientes en un proceso de consultoría, en el cual el objetivo consiste en optimizar el desempeño operacional a través de varias tácticas, …
¿Cómo fluye tu comunicación dentro de una reunión de Comité? Leer más »
- ¿Cómo presentas tus resultados ante la Gerencia de tu organización?Conoce la importancia de presentar eficazmente los resultados de tu gestión en comités gerenciales, revisiones por la dirección y equipos directivos
- ¿Conectas tu trabajo con tu propósito de vida?Cuál es tu estado actual ¿Cómo saber si estás cumpliendo tu propósito de vida? La semana pasada realizando una sesión de consultoría con uno de nuestros clientes, analizábamos el desempeño …
- ¿Cuál debería ser la responsabilidad del área de Control de Calidad?Objetivo del área de control de calidad Con algunos de nuestros clientes del sector industria nos encontramos que cuentan con un equipo de trabajo, área o departamento de Control de …
¿Cuál debería ser la responsabilidad del área de Control de Calidad? Leer más »